¡Importante! Extranjeros podrían necesitar residencia para ejercer en bienes raíces en RD

¡Importante! Extranjeros podrían necesitar residencia para ejercer en bienes raíces en RD

¿Sabías que los extranjeros podrían necesitar residencia para ejercer en bienes raíces en RD?

En la República Dominicana, se está evaluando un proyecto de ley que busca regular la intermediación inmobiliaria en el país. Una de las disposiciones destacadas de esta propuesta es la exigencia de que los agentes inmobiliarios extranjeros posean una residencia temporal o permanente para ejercer su profesión en territorio dominicano.

Evento inmobiliario

Requisitos clave del proyecto de Ley:

  • Residencia legal: Los agentes extranjeros deberán contar con un carnet de residencia emitido por la Junta Central Electoral (JCE), que les permita trabajar legalmente en el país.

  • Licencia de operación: Todo agente inmobiliario, nacional o extranjero, deberá obtener y renovar anualmente una licencia emitida por el Ministerio de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones (MIVHED).

  • Formación profesional: Se establece la necesidad de completar al menos 200 horas de formación especializada en intermediación inmobiliaria.

Avances legislativos:

La Comisión Especial de la Cámara de Diputados ha emitido un informe favorable sobre este proyecto de ley, lo que indica un avance significativo hacia su posible aprobación. Se espera que el proyecto sea discutido en la primera legislatura ordinaria de 2025.

Impacto en el sector inmobiliario:

La implementación de esta ley busca profesionalizar y regular el mercado inmobiliario dominicano, garantizando que los agentes cumplan con estándares legales y de formación. Para los agentes extranjeros, la obtención de la residencia dominicana será un paso esencial para continuar ejerciendo en el país.

En Hummel Inmobiliaria, apoyamos iniciativas que fortalezcan la transparencia y profesionalización del sector, asegurando un servicio de calidad para nuestros clientes.

Add a Comment

Your email address will not be published.